
Exploramos el Mundo Animal (ABP)
En el ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos o Problemas) que hemos diseñado para conocer le mundo de los animales con los peques del aula, hemos trabajado y empleado diferentes recursos TIC, para hacer más divertida, entretenida y enriquecedora la experiencia. En todo momento el alumnado del aula es el principal protagonista de su proceso de aprendizaje y debe de buscar herramientas o medios adecuados a su edad y que con ayuda del docente y de la familia les permitan alcanzar los objetivos planteados en cada actividad.

A continuación, haremos un breve resumen sobre como se ha trabajado en este proyecto y qué actividades se han llevado a cabo por si os puede servir de ayuda o ejemplo para vuestros peques:
Exploramos el mundo animal: En esta actividad se pretende que los niños se familiaricen con nuevos animales, y hablen sobre otros ya conocidos. Para ello, se les mostrará en clase una serie de imágenes sobre una variedad de animales y buscaremos videos o más información de aquellos que los niños deseen. La presentación con las fotos de los animales estará preparada con anterioridad a este día. El alumnado, podrá expresar sus inquietudes y podremos trabajar y abordar asuntos de interés con el grupo clase.
Nos ha llegado una carta: A pesar de haber enviado un correo detallado a las familias, explicando minuciosamente el trabajo que se llevará a cabo con los alumnos, consideramos esencial que los estudiantes se sientan partícipes desde el comienzo del proyecto, solicitando ayuda a sus familiares para el desarrollo de su propio proceso de aprendizaje. Por ello, se enviará una carta a las familias, elaborada por la profesora y el alumnado.
¡Soy un/a experto/a!: Cada estudiante elige un animal para investigar y convertirse en todo un experto, explorando sobre ellos en casa con la ayuda de sus familias durante el fin de semana. Pueden utilizar libros ilustrados, videos educativos y recursos en línea para aprender sobre las características, hábitats y comportamientos de sus animales asignados. Además, se les proporcionarán fichas orientativas según si viven en la tierra o en el medio marino, para completar en casa y utilizar como guía. Los estudiantes pueden emplear otros medios, como murales, vídeos o cualquier recurso que consideren apropiado, para completar la información. Durante ese mismo día en el aula, haremos uso de la pizarra digital interactiva para mostrar videos educativos sobre animales.
Exposición de expertos: Los alumnos del aula explican al resto de compañeros y profesora qué es lo que han investigado y qué han aprendido del animal que han elegido.
Construcción de mini hábitats: Los estudiantes del aula recibirán diversos materiales reciclados para decorar los hábitats asignados. Además, contarán con materiales como plastilinas, ramas, hojas, flores, casitas, animales de juguete, piedras de colores, sal, arena, papeles de colores, corales, bolitas de agua azul, entre otros, para construir los diferentes hábitats en miniatura (como un bosque, una selva, un océano o un desierto). . Los estudiantes trabajarán en grupos durante este proceso, quedando agrupados según el hábitat de los animales que hayan investigado. Al finalizar, se les proporcionarán cámaras, tablets o teléfonos inteligentes para documentar la construcción y compartir el proceso con sus familiares a través de plataformas en línea.
¡Mira, soy un artista!: Invitamos a los niños a expresar su creatividad creando obras de arte inspiradas en animales. Pueden pintar, dibujar, modelar con plastilina o hacer collage utilizando una variedad de materiales. Para ello, utilizaremos la pizarra digital para mostrar ejemplos de obras de arte a los alumnos. Una vez que completen sus obras, estas serán publicadas con el nombre del artista (alumno) en una galería de arte virtual. Los familiares podrán acceder a esta galería si lo desean, utilizando "emaze", una herramienta en línea que nos permitirá crear la galería con los dibujos de los niños de la clase.
Explorando el Mundo Animal: Organizaremos una experiencia de visita virtual al zoológico y un acuario a través de videos en línea, donde los niños podrán observar y aprender sobre diversas especies animales en su entorno natural. Después de la visita, fomentaremos una discusión en grupo para que los niños compartan lo que han aprendido. Utilizaremos una pantalla interactiva o una pizarra digital en el aula para llevar a cabo esta visita virtual al zoológico y al acuario.
¡Nos visitan los animales!: Con el Merge Cubo el alumnado podrá visualizar a los diferentes animales, cómo son en su interior o sus hábitats. Merge Cube es un recurso material, que va a permitir sostener objetos digitales en 3D, por lo tanto da la posibilidad de aprender e interactuar de una forma poco convencional. Se les puede incluso pedir que dibujen o pinten el animal que les ha tocado investigar y ese mismo diseño presentarlo en 3D.
En el siguiente apartado dejamos algunas ideas de plantillas utilizadas en el aula: